Espectáculos

Pájaros azules (fase II)

Público:

Propuesta para público adulto

Duración:

65 minutos

Género:

Trabajo de investigación dramático

Idioma:

Castellano

Intérpretes:

3

Estreno:

Miércoles 26/01/2011 Espacio Inestable. València

Texto de Jerónimo Cornelles y Pedro Montalbán Kroebel.
Dirección Jerónimo Cornelles
Una producción de Bramant Teatre con la colaboración de la Fundación Inspirarte y el Excmo. Ayto de Quart de Poblet.

Sinopsis

“Pájaros azules (Fase II)” muestra a modo de conferencia el “presunto” caso de dos mujeres afganas en su éxodo hacia Pakistán.

Una propuesta que, centrándose en el conflicto afgano, habla de la emigración de la mujer, el abandono, la soledad y de cómo el amor puede cambiar completamente la percepción y manera de enfrentarse a algunas guerras donde imperan los convencimientos personales y creencias fanáticas.

Un espectáculo sencillo que, combinando datos ficticios con hechos reales, construye una historia que habla del instinto de supervivencia y que hará despertar los sentidos del espectador.

Más Info

¿DÓNDE Y CUÁNDO SURGE EL PROYECTO?

«Pájaros azules» es un proyecto que se ha realizado en dos fases.

FASE 1: En agosto de 2009 Jerónimo Cornelles propone a la Fundación Inspirarte de València la elaboración de un proyecto para realizar en La Alquería de los Artistas sobre “realidad y ficción” o cómo hacer que un hecho falso parezca completamente verdadero.

Meses después, y tras serle concedida la primera beca de “Creación Multidisciplinar” en la Alquería de los Artistas (El Saler, Valencia), Cornelles le propone a Pedro Montalbán la elaboración de un texto y dramaturgia cogiendo como tema, además del tema central ya mencionado, realidad/ficción, el conflicto bélico de Afganistán.

Así es como se origina el proyecto “Pájaros azules (Fase I)”; una propuesta que, a modo de proyecto de investigación que culmina con una lectura dramatizada el 18 de diciembre de 2009, aunó a trece artistas de diversas disciplinas artísticas, la mayoría alojados en la Alquería de los Artistas de El Saler junto a Cornelles. Un proyecto que mezcló el audiovisual, la fotografía, la música, la ilustración, la poesía, le escritura dramática, la escultura y el diseño gráfico.

FASE 2: Dos años después, en 2011, la compañía valenciana Bramant Teatre produjo y estrenó en formato teatral “Pájaros azules (Fase II)”.

¿CÓMO SE PRESENTA LA PROPUESTA?

Debido a las características del montaje, “Pájaros azules (fase II)” es un espectáculo que puede realizarse en cualquier tipo de espacio, (teatros, salones de actos, aire libre, naves, aulas), ya que la propia propuesta y dramaturgia transforma el espacio de representación en un lugar donde poder realizar una “supuesta” ponencia.

Una ponencia presentada por una investigadora que tras casi dos años de trabajo se dispone a presentar ese día frente al tribunal de la Fundación que ha becado su estudio.

Así pues, los espectadores del espectáculo asumen el rol de “tribunal y consejo evaluador” del estudio realizado por la “ponente”. Un rol, donde si lo desean, serán animados a participar e interactuar por la ponente durante la conferencia formulando preguntas y dudas, o apuntando y contrastando la información que la ponente les expone.

En el proyecto “Pájaros azules (Fase II)”, todos los datos presentados son completamente reales, y toda la información puede ser solicitada por los espectadores vía email tal y como les apunta la ponente durante su exposición del proyecto.

+

Otros datos de interés

  • I Premio de textos teatrales Jesús Domínguez
  • Mención especial del jurado en: X Premio para textos teatrales Madrid Sur

Material extra

Vídeos

  • Interpretes: Teresa Crespo (funcionaria), María Minaya (ponente), y Carmen López (mujer afgana).
  • Texto y dramaturgia: Jerónimo Cornelles y Pedro Montalbán Kroebel
  • Dirección: Jerónimo Cornelles
  • Ayudante de dirección: Laura Useleti
  • Música original: David Alarcón
  • Vestuario: Miguel Carbonell
  • Ilustraciones: Ivan Izquierdo
  • Poema: Cristina Ferreiro
  • Diseño gráfico: Juan Mir (Fotografía del cartel Lucia Herrero)
  • Iluminación,fotografía, cámara en directo y soporte técnico e informático: Sergio Vega
  • Espacio escénico: Bramant Teatre (Objeto escultórica del espacio escénico Anna Sanchis)
  • Audiovisual: Salvador Messeguer
  • Grabación y clip del espectáculo: Destaka
  • Dossier didáctico: Aurora Torres
  • Producción ejecutiva: Olga Mañez
  • Distribución: Teresa de Juan

Nuestro especial agredecimiento a Chema Cardeña, Xavier Crespo, Jose Luís Cano, Beatriz Carbonell, Francis Clery, Mariví Martín y Pilar Algarra (madrina del proyecto)