
Espectáculos
El último beso
Público:
Propuesta para público joven y adulto
Duración:
75 minutos
Género:
Comedia agridulce
Idioma:
Castellano
Intérpretes:
3
Estreno:
Viernes 11/06/2010 "XX Mostra de Teatre d'Alcoi"
Sinopsis
En la unidad de cuidados intensivos de un extraño hospital, Erika, mujer de Xandro, reza esperando un milagro imposible: «que su marido sobreviva al accidente que acaba de sufrir». La aparición de Laura, una transexual disfrazada de hada amante de Xandro, hará que el milagro pase a ocupar un segundo plano ya que hay cosas que solo pueden solucionar los vivos. Alrededor de ellas, y formando un delicado triángulo, Noemí. Una voluntaria del hospital «tetraparética» que intentará acompañar a las dos mujeres ante la difícil decisión a la que se enfrentan.

Más Info
NOTA DE RAFAEL CALATAYUD (Codirector de la propuesta).
Hay algo fundamental e imprescindible cuando haces una lectura teatral, el imaginar al mismo tiempo que lees y descubrir lo personal en la escritura, algo fundamental en cualquier autor que intenta comunicar su propio universo. Las obras de Jerónimo Cornelles no sólo están vivas, sino que consiguen sumergirte en ese mundo particular del autor: ironía, desgarro, sexualidad, brutalidad, sentimiento… Teatralidad en definitiva. Sus personajes andan por ahí sueltos y vomitan todo lo que se les ocurre sin ningún tipo de prejuicio, sorprendentes, ellos son así, y a mí me gusta que lo sean.
Existen dos versiones de la obra, la original estrenada en 2005, en la que el personaje del voluntario del hospital es masculino y se llama Dimas, y la estrenada en 2010, -producida por Bramant teatre-, en la que este personaje es femenino y se llama Noemí. El personaje de Laura puede ser interpretado tanto por un hombre como por una mujer. En ambas versiones ha sido interpretado por una mujer.
En mayo de 2017, Cornelles dirigió la pieza en Málaga (España) dentro del Primer Programa Factoria Echegaray. En esta ocasión con un elenco de actores y actrices malagueños. En esta tercera versión el personaje de Laura lo interpretó por primera vez un hombre.
Otros datos de interés
- Espectáculo estrenado en la «XX Mostra de Teatre d’Alcoi».
- La propuesta pudo verse en la «Muestra de autores contemporáneos de Alicante» el 06/11/2010
Material extra
- «Las dos caras de EL ÚLTIMO BESO«. Estudio sobre texto de Marietta Papamichaíl para Stichomythia (Universitat de Valencia)
- Puedes leer una crítica de Julio Castro (La República del Lápiz) en el siguiente Link.
- Puedes leer el texto entero en CONTEXTO TEATRAL.
Vídeos

- Interpretes: Teresa Crespo (Erika), Carme Juan (Noemí), y María Minaya (Laura).
- Texto y dramaturgia: Jerónimo Cornelles
- Dirección: Jerónimo Cornelles y Rafael Calatayud
- Ayudante de dirección: Uli Vandenberghe
- Coach de actrices: Laura Useleti
- Estilismo y maquillaje: Oscar Gallardo
- Vestuario: Jose Morales (Con la colaboración de Nela Sánchez)
- Diseño gráfico: Juan Mir
- Fotografia: Sergio Vega (Foto del cartel, Juan Mir)
- Espacio escénico e iluminación: Sergio Vega
- Grabación y clip del espectáculo: Destaka
- Producción ejecutiva: Uli Vandenberghe.
- Distribución: Teresa de Juan
- Oficina y administración: Olga Máñez
Nuestro especial agradecimiento a María P. Bosch, Manolo Morcillo y todo el equipo del teatro Tívoli, Xavi esteve, L’artística Manisense, Juan Carlos Garés y Chema Cardeña.
Una producción de Bramant Teatre con la colaboración del Instituto Municipal de Cultura y Juventud de Burjassot, Teatres de la Generalitat Valenciana y La Pavana.