
Espectáculos
Reencuentros
Público:
Propuesta para público joven y adulto
Duración:
75 minutos
Idioma:
Castellano (Versión en valenciano también disponible)
Intérpretes:
8
Estreno:
Miércoles 13/06/2007 "XVII Mostra de Teatre d’Alcoi". Teatre Principal. Alcoi
Sinopsis
Reencuentros muestra con primerísimos planos propios del lenguaje audiovisual que ocurriría si el azar hiciese que cuatro exparejas se reencontrasen tras varios años sin haberse visto. Un espectáculo sencillo donde mezclando el lenguaje teatral y el cinematográfico pueden verse cuatro historias sobre ocho personajes cotidianos que viven en una ciudad sin nombre. Ocho vidas que al doblar la esquina tomarán un rumbo inesperado. Ocho vidas aparentemente inconexas donde, el amor, el odio y la muerte, se entrelazan de tal forma que el espectador transitará de la comedia al drama sin apenas darse cuenta.
Un montaje entrañable y tierno que muestra como, a pesar de todo lo que pueda suceder, la vida continúa su curso y siempre se abre camino. Un camino donde veremos que el amor no entiende de sexo, ni de género y donde el amor funciona como motor y el desamor como la gasolina que alimenta el motor.

Más Info
Tras el éxito del espectáculo “Construyendo a Verónica en 2006”, Bramant Teatre continúa investigando en el universo del teatro próximo y vuelve a dar un innovador paso con este montaje en 2007. Una apuesta que vuelve a sorprender nuevamente sin dejar a nadie indiferente, tanto por la forma de la propuesta como por el contenido. El reto de esta vez, mostrar con primerísimos planos propios del lenguaje audiovisual, qué ocurriría si el azar hiciese que cuatro exparejas se reencontrasen tras varios años sin haberse visto. Un espectáculo sencillo que muestra cuatro historias sobre ocho personajes cotidianos que viven en una ciudad sin nombre. Ocho vidas que al doblar la esquina tomarán un rumbo inesperado. Ocho vidas aparentemente inconexas, donde el amor, el odio, la vida y muerte, se entrelazan de tal forma que el espectador transitará de la comedia al drama sin apenas darse cuenta. Un montaje entrañable y tierno que muestra como a pesar de todo, la vida continúa su curso y siempre se abre camino. Un camino donde comprenderemos que el amor no entiende de género, sexo, ni clases. Por que la realidad es, que, a lo largo de nueve meses, nunca sabes con quién tropezarás al doblar la esquina. ¿Estás preparado para escuchar y mirar?…
La cámara, un personaje más.
El planteamiento visual de Reencuentros parte de la idea de que el espectador puede acercarse a las escenas representadas como un voyeur al que se le permite observar los detalles y gestos que sucedan en escena entre los actores.
Fragmentos de críticas.
CARTELERA TURIA 23/29 noviembre 2007. Enrique Herreras.
En Reencuentros el fin es emocionar, y estos personajes que dicen lo que les pide el cuerpo, que confiesan sentimientos sin pudor (con mucha poesía, con mucha cotidianidad, con mucha agitación), lo logran en bastantes momentos. Cornelles se muestra muy fino en los diálogos, repletos de comicidad que se va espesando para dejar de serlo y pegarse en la carne de personajes. He ahí el poder del montaje, aparte de la cuidada puesta en escena del propio Cornelles, de la utilización de la grabación en directo… Unos intérpretes a los que se les nota que disfrutan con sus personajes, que los sienten y se amoldan a ellos como la uña a la carne, como la ternura a la crueldad.
LA RAZÓN 30 noviembre 2007. A.M
La compañía valenciana Bramant Teatre ha conseguido una vez más sorprender al espectador… combina la proximidad del teatro con la desnudez cinematográfica. La obra es directa pero deja una huella especial porque habla de algo tan cotidiano como los antiguos amores.
ABC Córdoba. Palma del Río. José Llamas.
Bramant Teatre fue la responsable de una de las obras más interesantes de la Feria de Teatro del Sur. Jerónimo Cornelles, autor de este texto… consigue hacer llegar al espectador la sensación real de que la vida, a pesar de las dificultades y aparentes imposibles es superable con comunicación y entrega. La compañía Bramant Teatre realiza un montaje que no deja impasible a nadie, los actores y actrices desarrollan un trabajo impecable que trasciende al público. …Al final no se puede decir si hemos asistido a un drama con gotas de humor o a una comedia con tintes dramáticos.
Otros datos de interés
Premios MAX de las Artes Escénicas 2008
- Nominación al Mejor Espectáculo Revelación por la Comunidad Valenciana.
Premis de les Arts Escèniques de la Generalitat Valenciana 2008
- Premio Max Aub al Mejor Texto.
- Nominación Mejor Actriz protagonista.
- Nominación Mejor Dirección Escénica.
Premis Abril 2008
- Premio a Mejor Texto.
- Premio a Mejor Actriz protagonista.
- Nominación Mejor Dirección Escénica.
- Nominación Mejor Empresa Productora.
- Nominación Mejor Espectáculo de Teatro de Sala.
- Nominación Mejor Actriz protagonista.
Material extra
- Enlace al texto en Contexto Teatral
- Enlace a programa de mano para teatro Talia (noviembre de 2007)
- Enlace a cartel para teatro Arniches (marzo de 2008)
- Enlace a la información de la propuesta facilitada por el “Centre de Documentació Escènica de la GVA”
Vídeos

- Interpretes: Rafa Alarcón / Vicente Arlandis, Jerónimo Cornelles, Teresa Crespo, María Minaya / Carol Linuesa, Pepe Galoto / Rafa Miragall, Victoria Salvador, Pep Sellés y Laura Useleti
- Texto: Jerónimo Cornelles
- Dirección: Jerónimo Cornelles
- Ayudante de dirección: Victoria Salvador
- Espacio escénico e iluminación: Sergio Vega
- Vestuario: Pascual Peris
- Coreografías: Eva López
- Diseño gráfico y fotografía: Sergio Vega
- Audiovisuales: Salvador Messeguer
- Camarógrafos en directo: Salva Messeguer / Javier Vega
- Arreglos musicales: Joan Martinez (MEI)
- Prensa: Ester Pínter
- Producción ejecutiva: Teresa Crespo
- Ayudante de producción en prácticas: Margarida Roig (ESAD)
- Distribución: Teresa de Juan
Una producción de Bramant Teatre con la colaboración de la Concejalia de Cultura de Burjassot, el Ayto de Alboraya y L’Horta Teatre.