
Espectáculos
Casa de muñecas
Primera parte de la Trilogía del teatro naturalista europeo de s. XIX
Público:
Propuesta para público joven y adulto
Duración:
105 minutos
Género:
Drama clásico contemporizado
Idioma:
Castellano
Intérpretes:
6
Estreno:
Viernes 18/10/2013. Teatro Rialto. València
Sinopsis
Jerónimo Cornelles y Ximo Flores actualizan y dan una nueva vuelta a este famoso texto original de Henrik Ibsen que retrata y cuenta la historia de Nora Helmer, una mujer felizmente casada que verá como su mundo idílico puede venirse abajo si ella no adopta medidas y se reafirma en su independencia personal y en la capacidad de determinar su propia existencia más allá del rol encorsetado que se le asigna en la sociedad.

Más Info
“Casa de muñecas” es uno de los textos teatrales que ha propiciado el mayor número de estudios críticos y cuyo personaje central, Nora Helmer, se ha convertido en un icono absoluto del teatro. Escrita en 1879 y estrenada en 1880, “Casa de muñecas” constituye un llamamiento a la libertad femenina, aunque el clamor por esta es sólo una excusa para reclamar la libertad de todo individuo a tomar su vida en manos propias. Las tópicas y recurrentes etiquetas de obra feminista, reduce toda profundidad que encierra el texto, ya que fundamentalmente, Ibsen reflexiona sobre la alineación del individuo en la sociedad. Por tanto cabría denominar “muñecas” tanto a Nora como a su marido Torvaldo, ya que este último, asumiendo su rol patriarcal, también es victima de una sociedad dictatorial con los roles: Ibsen nos habla de la necesidad de tomar consciencia y de actuar. Nora lo hace en uno de los finales más hermosos jamás escrito en una pieza teatral. La obra es una contemporaneidad absoluta. Temas como la corrupción, la alienación económica, la descomposición de las estructuras de organización tradicional como la familia, lo absurdo de la justicia y las diferencias de clase, dan consistencia y rigor a la obra del escritor noruego. Nora Helmer es una auténtica heroína: una mujer capaz de amar como pocos y de sacrificarse por los demás en un mundo profundamente materialista, Nora es un puro grito al inconformismo. Su portazo final suscita anhelo revolucionario más allá del propio escenario. Sigamos la pista de Nora…
XIMO FLORES
Otros datos de interés
- Premios XVIII PREMIOS MAX 2015. Nominación de Rebeca Valls a mejor actriz protagonista.
- Premios AAPV 2014. Nominación de Rebeca Valls a mejor actriz protagonista.
- “Casa de muñecas” fue estrenada el 18 de octubre de 2013 en el Teatro Rialto de Valencia con Rebeca Valls en el papel de Nora, a partir de enero de 2015, la actriz Cristina Esteve interpretó a Nora.
- «Casa de muñecas» estuvo en cartel Del 26 de noviembre al 7 de diciembre de 2014 en TEATROS DEL CANAL de MADRID
Vídeos
Vídeo promocional y resumen 1
Vídeo promocional y resumen 2

- Intérpretes (por orden de intervención): Rebeca Valls – Cristina Esteve (Nora Helmer) / Jerónimo Cornelles (Torvaldo Helmer) / Teresa Crespo (Helena) / María Minaya (Cristina Linde) / Miquel Mars (Krogstad) / Manuel Puchades (Doctor Rank)
- Texto: Versión libre de Jerónimo Cornelles y Ximo Flores de la pieza original de Henrik Ibsen «Casa de muñecas».
- Dirección: Ximo Flores
- Ayudante de dirección: Paula Esquembre
- Mirada externa y coach de intérpretes: Laura Useleti
- Vestuario: Pascual Péris
- Iluminación: Ximo Rojo
- Espacio escénico y fotografía: Sergio Vega
- Diseño gráfico: Ximo Flores
- Arte audiovisual: Elena Cadore
- Producción ejecutiva: Teresa Crespo y María Minaya
- Distribución: A+ Soluciones Culturales